Actividad 1: comprobando si formamos parte de una red botnet
Antes de nada, volvamos a refrescar que es una red botnet. Este término hace referencia a una red de equipos infectados con un malware que permite el control remoto de nuestros dispositivos. Este malware obliga a dichos dispositivos a enviar spam, propagar virus o realizar DDoS sin que estos sean conscientes de ello y, por consiguiente, sin su consentimiento.
Probablemente ha habido un error, pues en esta actividad se nos pide lo mismo que en la actividad 4 de la sesión 9. Aún así, volvamos a repetir el proceso para comprobar que nuestro ordenador sigue siendo seguro. Para ello debemos pulsar en comprueba tu conexión Chequear tu conexión y aceptar las condiciones de uso y privacidad. Una vez hemos aceptado, le damos a chequea mi conexión y la plataforma comprobará si formamos parte de una botnet.
Como podemos ver en la captura, mi portátil no forma parte de una botnet. Además, podemos ver que si queremos podemos instalar una extensión para Chrome y/o Firefox. Este plugin realiza chequeos periódicos y nos avisaría automáticamente si detectara que formamos parte de una botnet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario