lunes, 5 de abril de 2021

Sesión 6: Practicas sobre salvaguardas y medidas de seguridad de la información

 Actividad 1: ISO 27002:2005 vs ISO 27002:2013

En cuanto a su estructura hallamos que la ISO 27002:2013 reduce el número de dominios respecto a la versión anterior. Así, mientras la versión del 2005 tiene 11 dominios, la del 2013 tiene 14. Estas tres nuevas secciones tratan el cifrado (10), la seguridad en las telecomunicaciones (13) y las relaciones con suministradores (15). Sin embargo, a pesar de que esta última versión trata más dominios sintetiza mucho la información, facilitando así su comprensión. De esta manera, la versión del 2005 tenía 106 páginas y la del 2013 tiene 78.

Por otra parte, en la versión del 2013 hallamos 35 objetivos de control, 4 menos que los que detallaba la versión del 2005, que tenía 39.

Finalmente, en cuanto a los controles, podemos ver que la versión del 2013 tiene 114, 19 menos que la versión de 2005, que tiene 133.

Así mismo, cabe mencionar que la mayoría del contenido de cada sección ha sido reescrito y, por ejemplo, la sección 4 presente en la versión del 2005 fue eliminada ya que esta se explicaba en la ISO 27005 y en la ISO 31000. Además, algunos términos han sufrido varios cambios.

Actividad 2: dominios

A continuación, para cada dominio de la ISO 27002:2013, vamos a imaginarnos su ponderación de seguridad, el nivel de amenaza y la probabilidad de amenaza. Así pues, para cada uno, luego vamos a multiplicar los tres valores para así obtener la cobertura de riesgo para cada dominio.


Actividad 3: representación gráfica del número de medidas para cada dominio

A continuación, mirando la ISO 27002:2013, vamos a crear una gráfica para poder visualizar el número de medidas especificadas para cada dominio.







Actividad 4: seguridad ligada a los recursos humanos

A continuación, para cada medida del dominio de "seguridad ligada a los recursos humanos", hemos establecido un nivel de amenaza y una probabilidad de amenaza. Así pues, luego hemos hecho el producto del nivel por la probabilidad, para calcular la cobertura de riesgo de cada medida.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sesión 5: prácticas sobre normas, políticas y gestión de la seguridad de la información

Actividad 1: la política de seguridad Para empezar, considero importante establecer quien conforma la alta dirección de nuestra pequeña em...